Curso Inyección de plásticos
Descripción del curso
Formación en Inyección de plásticos para empresas
Con el curso Inyección de plásticos se pretende dar a los profesionales una visión global del proceso de inyección de plásticos, desde la concepción de la pieza y material más apropiado hasta el proceso de inyección, revisando las causas y posibles soluciones ante defectos de calidad en las piezas inyectadas.
¿A quien va dirigido este curso?
El curso de inyección de plásticos está destinado a trabajadores y trabajadoras de empresas en Galicia.
Objetivos del curso
Objetivos del curso Inyección de plásticos
-
- Conocer la definición de los polímeros y sus tipos.
- Conocer en profundidad el proceso de inyección de plásticos: máquinas, ciclos de moldeo, parámetros…
- Poder realizar valoraciones y tomar medidas de corrección frente a defectos de calidad en piezas inyectadas.
Programa formativo
Programa inyección plásticos
Curso – Inyección de plásticos ( horas)
MÓDULO I. Polímeros
- ¿Qué es un polímero?
- Tipos y clasificación
MÓDULO II. Proceso de inyección
- Máquina de inyección: partes y componentes
- Ciclo de moldeo
- Cierre del molde e inicio de inyección
- Inyección del material fundido
- Compactación
- Plastificación del material
- Enfriamiento y extracción de la pieza
- Parámetros de inyección
- Temperaturas
- Presiones
- Distancias
- Velocidades
- Tiempos
MÓDULO III. Defectos de calidad de pieza inyectada
-
- Rechupes
- Rebabas
- Manchas mates
- Defectos superficiales de material a nivel de los elementos de canal caliente
- Gota fría
- Ráfagas de humedad
- Ráfagas plateadas de gran superficie
- Ráfagas de recalentamiento (quemaduras)
- Ráfagas de color
- Bebedero no solidario a la pieza
- Anillos
- Degradación superficial en forma de línea
- Grabado de la pieza deteriorado
- Decoloración marrón a negro
- Burbujas de aire
- Diferencias de brillo
- Grado de brillo no satisfactorio
- Decoloración negra (efecto diesel)
- Narices de aire
- Agrietamientos
- Delaminaciones
- Jetting, inyección en serpentín (gusano)
- Líneas de unión o soldadura
- Línea de inflexión
- Variaciones de espesor de pared
- Pieza encajada en el molde
- Pieza se deforma en el desmoldeo
- Marcado de los expulsores
- Corrosión del molde
- Piezas incompletas
Metodología
La metodología del curso de inyección plásticos está basada en entrenar las competencias de los profesionales a través de talleres donde se brindarán casos prácticos y simulaciones dinámicas. Se pretende una simulación de la realidad, diseccionada y entretenida, con los siguientes objetivos:
- Enseñar de forma amena y efectiva implicando a los participantes en el proceso de asimilación de conocimientos.
- Involucrar a los participante, haciéndolos partícipes del proceso formativo y de la estrategia corporativa.
- Explicar de forma atrayente y tentadora.
- Fomentar la cohesión e integración de grupos.
Nuestra metodología formativa está basada en el learning by doing (aprender haciendo), muy ligada a la formación para puestos de trabajo y se basa en utilizar casos, actividades, simulaciones y ejercicios prácticos basados en supuestos de la realidad productiva de la empresa. Se parte de unos conocimientos previos y se trabaja para asimilar nuevos conceptos e integrarlos de forma sólida y duradera en la estructura cognitiva y competencial del alumnado. Esta metodología propicia la transferencia de competencias y habilidades adquiridas a la situación de trabajo real.
Gestionamos la bonificación de tu formación
Rentabiliza tu crédito anual de formación
Cuando realizas acciones de formación puedes subvencionarlas íntegra o parcialmente a través de bonificaciones a la Seguridad Social. Nosotros nos encargamos de hacer todos los trámites ante Fundae, la Fundacion Estatal para la Formación en el Empleo (antigua Fundación Tripartita).